¿Cuáles son los Escenarios más Comunes que pueden Provocar pérdida de Datos en un Disco Duro?
Hay muchas causas por las cuales sus datos pueden extraviarse, eliminarse, o corromperse. Sin embargo, los escenarios más comunes donde sus datos pueden verse afectados son:
Interrupción abrupta de la energía eléctrica
Las fluctuaciones eléctricas, desconectar el equipo abruptamente o un corte en el servicio eléctrico, puede corromper, o inclusive, desaparecer sus datos. Más aún si usted estaba trabajando con ellos o realizando alguna transferencia de archivos hacia otra ubicación.
Errores en el disco de almacenamiento local
Cuando la unidad principal de almacenamiento local comienza a tener problemas en sus sectores, sus datos serán muy propensos a desaparecer o corromperse. Si bien el sistema operativo Windows cuenta con herramientas integradas para detectar fallos en los discos de almacenamiento, muchos usuarios no suelen utilizarlas hasta que el daño es muy evidente.
Eliminación accidental de archivos
Cuando la unidad principal de almacenamiento comienza a notificar que le queda poco espacio, la reacción más lógica es comenzar a eliminar archivos y programas que no se suele usar. Sin embargo, durante este proceso es muy probable que usted también elimine, sin querer, archivos importantes o de gran valor.
Infección por Malware
La causa más común que provoca pérdida o corrupción de datos de un disco duro es por la acción del malware. Estos programas maliciosos pueden desencadenar desde duplicados de archivos hasta el secuestro de los mismos. Por ende, el proceso de recuperación de datos afectados por malware variará dependiendo del impacto provocado por el software malicioso. No es lo mismo una infección provocada por un virus informático ordinario que el secuestro de datos llevado a cabo por un Ransomware.
¿Cómo puedo Recuperar Datos de un Disco Duro?
En este artículo le diremos dos soluciones para que pueda recuperar sus datos de un disco duro: Mediante la funcionalidad integrada “Historial de Archivos” y con una eficaz herramienta de terceros.
Recuperando datos con el Historial de Archivos de Windows
Con Windows 8 Microsoft estrenó su nueva característica de recuperación de archivos llamada Historial de Archivos y desde entonces, esta funcionalidad ha estado presente en el sistema operativo Windows. Esta herramienta básicamente lo que hace es crear copias de seguridad de carpetas preestablecidas a fin de restaurarlas si así lo necesitase.
Para utilizar el Historial de Archivos usted debe realizar lo siguiente:
Paso 1 – Debe dirigirse al Panel de Control de Windows y hacer clic en Historial de Archivos. Para acceder al mismo, haga clic en el botón de inicio y en el buscador coloque Panel de Control.

Paso 2 – Habilite la funcionalidad haciendo clic en “Activar”

Paso 3 – Deberá seleccionar la unidad en la cual desea guardar los archivos recuperados (Puede ser local, externa o de red).
Paso 4 – Haga clic en “Restaurar archivos personales” para realizar la recuperación de los archivos que desea
En la opción de “Configuración avanzada” usted podrá ajustar la frecuencia de creación de copias de seguridad, el tiempo que quiera mantenerlas y compartirlas con otros dispositivos que estén dentro de la red Windows (grupo hogar). Además, podrá hacer seguimiento de los eventos o errores que se hayan generado recientemente durante el proceso de creación de las copias de seguridad.

Recuperando Datos de un Disco Duro con la Solución Remo Recover Windows
Si bien el sistema cuenta con características para restaurar datos del disco duro donde está instalado, estas muy probablemente no van a funcionar correctamente si el sistema está afectado por un malware severo (Ransomware, por ejemplo) o el disco duro tiene sectores defectuosos. Además, estas herramientas cuentan con funcionalidades muy básicas, por lo que los resultados no siempre son los esperados.
En estos casos lo mejor es que emplee una eficiente solución de terceros capaz de recuperar archivos y datos ante muchos escenarios catastróficos. Para ello le recomendamos utilizar la aplicación de recuperación de datos provista por Remo Software, Remo Recover Windows, la cual es muy completa, potente, y fácil de usar.
Para recuperar archivos eliminados o corrompidos con esta eficiente solución debemos realizar estos sencillos pasos:
Paso 1 – Descargamos e instalamos la aplicación
Paso 2 – Iniciamos el programa. Una vez abierto usted verá las unidades de almacenamiento que están conectadas a su ordenador. Adicionalmente, también visualizará otros directorios del sistema si lo que desea es recuperar datos de una carpeta específica.

Paso 3 – Haga clic en la unidad de almacenamiento donde extravió sus archivos y luego pulse el botón “Scan” (Escanear).

Paso 4 – El programa comenzará el proceso de escaneo. Verá que la interfaz es muy sencilla de entender, por lo que se sentirá familiarizado rápidamente.

Si usted desea ir monitoreando el progreso de la recuperación de datos, simplemente haga clic en el botón “Dynamic Recovery View” (Vista de Recuperación Dinámica). En esta sección usted verá en detalles todos los directorios, carpetas y particiones perdidas que se vayan encontrando. Así, si logra visualizar los archivos que andaba buscando, puede parar el resto del proceso y recuperarlos.

Paso 5 – Una vez que el proceso de escaneo finalice, usted podrá seleccionar el directorio y los archivos que desea recuperar. De manera predeterminada se le mostrará los archivos encontrados por detalles. Esto resulta muy útil si lo que quiere recuperar son documentos. Por el contrario, si lo que busca es recuperar datos multimedia (imágenes y vídeos) lo más recomendable es que use el modo de previsualización. Esto lo consigue haciendo clic en el botón “View” (Ver) y luego seleccionando la opción “Large Icons” (Iconos Grandes).

Paso 6 – Una vez que haya seleccionado los datos que desea recuperar, simplemente haga clic en el botón “Recover” (Recuperar). Luego seleccione la unidad o directorio donde desea guardar el archivo recuperado y haga clic en Aceptar. Si lo desea, también puede crear una nueva carpeta y así guardar estos archivos recuperados en un nuevo directorio.

Conclusión
Las herramientas que vienen incluidas en Windows para restaurar archivos suelen ser efectivas siempre que no haya un escenario muy adverso (infecciones por Malware tipo Ransomware o sectores dañados del disco duro) y el sistema cuente con la respectiva copia de seguridad. Por ello, lo mejor es que se apoye en una eficaz solución de terceros, como lo es, Remo Recover Windows, para recuperar sus datos de un disco duro de una manera más confiable y certera.